Con respecto al reglamento existe desde el año 1999 un proyecto encabezado por Miguel Rodrigo y otros técnicos en el que se adaptan las reglas del juego a las capacidades de los niños .Estamos ya en 2012 y que yo sepa no se ha introducido ninguna de las normas coherentes que vi en ese estudio, a las reglas de juego para las diferentes categorías de base.
La primera que debería cambiarse y no es tan difícil, es la del tamaño del balón ( en Brasil hace decadas que existen 4 tamaños diferentes de balón para las categorías pre-benjamín, benjamín, alevin e infantil) , en nuestro país desde el año 2003 creo sólo existen 2 tamaños de balón , de infantil hacia abajo y otra igual de infantil hacia arriba , es decir el mismo que los profesionales.
Resultaba absurdo que mi hijo con 10 años tuviera que chutar el mismo balón que Fernandao o Torras , pero con el cambio de un solo tamaño y la simple observación se ve que los jugadores de categoría pre benjamín- benjamín y alevin no chutan con la facilidad con que ocurre en las competiciones de base brasileñas, con lo cual si no se practica el disparo a portería en competición es normal que los mejores chutadores sigan siendo brasileños ya que practican 6 o 7 años más en condiciones coherentes al tamaño de su pie .
Existen estudios efectuados por la Federación Paulista en su día en el cual se constataba que el uso de balones inadecuados en su peso y tamaño podía ser causante de lesiones en las articulaciones de la rodilla.
Las porterías ,aprovechando que en HANDBOL existen las barras para rebajar su altura en alevines y benjamines, deberían ser de uso obligatorio.
En el vídeo podemos ver a Ronaldinho practicando futsal de niño y el tamaño del balón o la potencia de los disparos .
No hay comentarios:
Publicar un comentario