viernes, 15 de julio de 2011

El futsal, un semillero de estrellas en Brasil

Robinho: del Beira Mar al Real Madrid
28 de agosto de 2005. Robinho salta al césped del Ramón de Carranza para intentar sacar los tres puntos. el brasileño firmó una actuación sobresaliente, que le llevó a acaparar toda la atención de los aficionados y medio de comunicación. Como si fuera un malabarista del balón, Robinho ofreció todo un recital de regates, sombreros, cambios de ritmo, bicicletas y filigranas. El secreto, su estancia en el Beira-Mar equipo de Fútbol Sala ya desaparecido, pero que consiguió dotar al extremo de una asombrosa facilidad para el regate. Robinho dio el salto al fútbol a los 13 años, donde recaló en las categorías inferiores del Santos. En 2005, el Real Madrid fichó al futbolista, quien dio múltiples muestras de calidad, como si jugara en un terreno de 40 por 20 metros.
Ronaldinho, Pato y Ganso, experto y promesas del fútbol mundial gracias al Fútbol Sala
Como muchos tantos brasileños, Paul Henrique Chagas ‘Ganso’, comenzó su carrera deportiva en el Fútbol Sala. Gracias a su estancia en el Tuna Luso Brasileira, la perla de la cantera brasileña adquirió las condiciones necesarias para que el Santos se fijara en él, y lo incorporara a su disciplina a los 16 años, tras un corto periodo en el Paysandú. De la misma manera que Alexandre Pato, jugador del AC Milán, Ronaldinho comenzó su carrera en los pabellones, donde ya dio muestras de su calidad, la que le llevó a ser Balón de Oro en 2005. Neymar, Robinho, Pato, Ganso, Ronaldinho, son nombres que se asocian al Fútbol Sala, aunque no son los únicos. Al igual que ellos, Deco, Marcelo, Fred o Ricardo Oliveira también han llegado hasta las mejores ligas del mundo gracias a sus conocimientos adquiridos en el Fútbol Sala.

No hay comentarios: